• Llama ya:
  • 998 838 0987
  • ventas@baktuntours.com
logoNoSloganTransparentLandscape-1900pxlogoNoSloganTransparentLandscape-1900pxlogoNoSloganTransparentLandscape-1900pxlogoNoSloganTransparentLandscape-1900px
  • Locales
  • Tours Compartidos
    • Tour Chichén itzá Clasico
    • Tour Chichén Itzá Plus
    • Tour Chichén Itzá Deluxe
    • Tour Chichén Itzá 2 Cenotes
    • Tour Tulum 4×1
    • Tour Tulum 4×1 Plus
    • Tour Tulum 4×1 Deluxe
    • Tulum, cenote y tortugas
    • Viaje a Chichén Itzá
  • Tours Privados
    • Tour Privado a Chichén Itzá
    • Tour privado 4×1 Clásico
  • English
0

$0.00

Llamar
✕
chica saltando en chichen itza
¿Cuál es el mejor día para visitar Chichén Itzá?
abril 29, 2025

Cenotes Ik- Kil y Suytún: Dos joyas naturales de Yucatán que no puedes perderte

junio 25, 2025
Categories
  • Chichén Itzá
  • Tips de viaje
Tags

Ik Kil y Suytún: contraste perfecto, experiencia única

¿Buscas los mejores cenotes?

Si estás planeando un viaje a Chichén Itzá, Valladolid, o simplemente quieres explorar los cenotes más impresionantes de Yucatán, hay dos cenotes que no pueden faltar en tu itinerario: el Cenote Ik-Kil y el Cenote Suytún. Estos dos destinos naturales se han convertido en paradas obligadas por su belleza, historia y popularidad en redes sociales.

¿Dónde están los cenotes más famosos de Yucatán?

  • Cenote Ik Kil se encuentra a solo 3 km de Chichén Itzá, en el municipio de Tinúm, Yucatán.
  • Cenote Suytún está a las afueras de Valladolid, a unos 45 minutos en coche desde Chichén Itzá.

📍Ambos están muy cerca uno del otro, lo que hace posible visitarlos el mismo día si estás en un tour o rentaste un auto.

¿Que significa Ik-kil y Suytún?

Los nombres Ik Kil y Suytún provienen del idioma maya yucateco, y ambos tienen significados relacionados con la naturaleza y el entorno sagrado de los cenotes:

Cenote Ik Kil: Nadar en un antiguo santuario maya

Ik Kil significa “Lugar de los Vientos” en lengua maya. Este cenote de tipo abierto es un enorme pozo natural rodeado de paredes verticales cubiertas de vegetación, con lianas colgantes y una laguna de agua azul profundo.

 Características 

  • Altura desde el borde: 26 metros
  • Profundidad del agua: 40 metros
  • Acceso fácil con escaleras
  • Ideal para nadar, saltar y relajarse
  • Abierto todos los días, de 9 am a 5 pm

Ik Kil: el corazón azul de la península

Cenote Suytún: El más fotografiado de México

Cenote Suytún significa centro de piedra  ha ganado fama mundial por su característica plataforma circular de piedra que se adentra en una caverna subterránea, justo bajo un rayo de luz natural que cae del techo. Ideal para fotos de estilo místico y contenido viral en redes. Además, este cenote es conocido por la impresionante entrada de luz que crea un efecto espectacular en el agua.

Características

  • Cenote tipo cerrado (cueva)
  • Plataforma para tomas fotográficas
  • Agua poco profunda (ideal para no nadadores)
  • Horario: 9 am a 5 pm

Suytún, el cenote de la pasarela iluminada

¿Cómo llegar a los cenotes Ik Kil y Suytún?

Desde Cancún o Playa del Carmen:

  • Tiempo de viaje: 2.5 – 3 horas
  • Renta de coche o tour guiado

Desde Valladolid:

  • Ik Kil: 40 minutos
  • Suytún: 10 minutos

Desde Mérida:

  • A Ik Kil: 1 hora 45 minutos
  • A Suytún: 2 horas 10 minutos

Tip o Consejo: Puedes reservar un tour a Chichén Itzá + Cenote Ik Kil + Cenote Suytún en un solo paquete y olvidarte del transporte.

DATO CULTURAL

El Cenote de la Luz Perfecta

La foto con letras de Suytun: el recuerdo que no puede faltar

Lo esencial para los cenotes

  • Traje de baño (opcional)
  • Sandalias o zapatos acuáticos
  • Cámara o celular
  • Toalla y ropa extra
  • Protector solar biodegradable
  • Dinero en efectivo (algunos lugares no aceptan tarjeta)
  • Identificación oficial

¿Qué se puede hacer en estos cenotes?

  • Nadar en aguas cristalinas
  • Saltar desde plataformas (solo en Ik Kil)
  • Tomar fotos épicas
  • Relajarte en la naturaleza
  • Visitar sitios arqueológicos cercanos

Explorando el cenote Ik Kil, cerca de Chichén Itzá

Preguntas frecuentes

 ¿Cuál es mejor, Ik Kil o Suytún?

Depende de lo que busques: Ik Kil es ideal para nadar y saltar, mientras que Suytún es perfecto para fotos y experiencias más tranquilas, ambos son hermosos pero muy diferentes en experiencia.

 ¿Se puede visitar en el mismo día?

¡Sí! Puedes visitar ambos en el mismo día, especialmente si estás en Valladolid o tomas un tour desde Cancún, Mérida o Playa del Carmen, incluso puedes combinarlo con Chichen itza y disfrutar el día.

 ¿Necesito reservación?

No es obligatorio, pero en temporada alta sí se recomienda reservar entrada o tour con anticipación.

Dos paradas obligadas en Yucatán

Los cenotes Ik Kil y Suytun no son solo destinos turísticos: son portales vivos para la historia, la espiritualidad y la majestuosidad natural de Yucatán. Aunque son dos lugares completamente distintos —uno abierto al cielo y rodeado de vegetación, el otro oculto en una cueva con una plataforma iluminada por un rayo de sol— ambos te ofrecen una experiencia única e inolvidable.

Sumérgete en la frescura de sus aguas sagradas, maravíllate con su belleza ancestral y siente la energía viva de la civilización maya. Ya sea que busques aventura o contemplación, conocer estos dos cenotes es descubrir lo más auténtico y mágico de Yucatán.

Disfruta, toma fotos inolvidables y, sobre todo, conecta con la naturaleza sagrada de México.

Share
0

Related posts

chica saltando en chichen itza
abril 29, 2025

¿Cuál es el mejor día para visitar Chichén Itzá?


Read more

Atención al cliente:


Lunes a Domingo: 7am a 10pm

998 838 0987

ventas@baktuntours.com

Dirección:SM.504 Calle Kana MZ.16 Lote 4, Fracc. Chemuyil, Ext. 4A. Cancun, Benito Juarez, Quintana Roo, C.P.77533

Política de Privacidad

Blog

¡Vive la
experiencia!


Opciones de Pagos y Certificados

© 2025 Baktuntours.com. Todos los Derechos Reservados
Llamar
0

$0.00

✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?